La Nueva España
En el centro del proyecto, las personas con sufrimiento psicosocial, bajo la premisa de que toda la sociedad puede y debe contribuir a mitigar sus tribulaciones. La Consejería de Salud del Principado presentó ayer el documento que servirá de base para el futuro Pacto por la Salud Mental, en el que 40 entidades vinculadas directamente con el bienestar emocional se comprometen a generar un clima social que favorezca el equilibrio psíquico del conjunto de los ciudadanos.
El proceso participativo que está en marcha ha alumbrado un primer borrador de un decálogo de valores que servirá como guía de actuación. Una vez que reciba aportaciones de otras consejerías del Gobierno, de los ayuntamientos, de los sindicatos, de los empresarios y, finalmente de los partidos de la Junta, el texto resultante "será la base de la Ley de Salud Mental" que prepara la Consejería de Salud, según indicó la titular de este departamento, Conchita Saavedra, quien presidió la segunda reunión del Foro por la Salud Mental. Este órgano asesor, creado en diciembre de 2024, se encargará de sentar las bases para consensuar un pacto social que sustente la futura normativa autonómica.